Pintura
románica:
 Época: s. XI y XIII
 Características: era sencilla, los  dibujos se trazaban con gruesos
contornos y el color se extendía. No tenía ni profundidad ni
volumen. Al pintar no dejaban ningún espacio vacío.
 Ubicación en la iglesia: en el ábside.
 Función: representar escenas de la Biblia, santos y de Jesucristo.
Pintura
gótica:
 Época: s. XII y XIII
 Características: se pintaba sobre tablas de madera y en vidrieras,
eran más reales, sus proporciones más naturales y tenían más
expresividad.
Ubicación en la iglesia: detrás de los altares.
 Función: representar las vidas de Cristo, la Virgen y los santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario