lunes, 15 de diciembre de 2014

DEFINE CONCEPTOS

* Rotación trienal: es una técnica de cultivo que consiste en dejar un tercio de las tierras en barbecho y plantar los otros dos tercios unos de cereales de invierno y el otro de cereales de primavera, e ir rotando.
* Arado normando: instrumento agrícola que hacía los surcos más profundos y aireaba mejor la tierra, aumentando su fertilidad.
* Patriciado urbano: grupo privilegiado de la población formado por las más familias más ricas y banqueros.
* Carta de privilegiados: documento que los reyes otorgaban a los habitantes, en el que se reconocía la condición de libres y el derecho a establecer su propio gobierno.
* Malos usos: maltrato a los siervos por parte de los señores feudales.
* Feria: son unos mercados extraordinarios que reunían a gentes de toda la comarca.
* Burgo: crecimiento de barrios.
* Gremio: es el conjunto de personas dedicadas a un mismo oficio.
* Cortes: eran las reuniones del rey con los tres estamentos.
* Oficial: era la persona que había sido aprendiz, y le quedaba muy poca experiencia para ser maestro artesano de un gremio.
* Artesano: persona dedicada al trabajo artesanal.
* Burgués: persona que habitaba en los burgos.
* Gárgola: eran pequeñas esculturas que decoraban las fachadas de las catedrales, y representaban seres fabulosos de origen mitológico.
* Peste Negra: es una enfermedad que asoló Europa, afectando a la mayor parte de la población.
* Contrafuerte: elemento arquitectónico que reforzaba los muros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario