domingo, 14 de junio de 2015

2. SINTETIZA

1. ¿Qué herencia recibió el rey Carlos I? ¿Qué conflictos fueron los más importantes durante su reinado?
Recibió la herencia de los Reyes Católicos. Su enfrentamiento a Francia, y sus guerras con los turcos. Y por último el enfrentamiento de los principales alemanes a la doctrina de Lutero.

2. Explica las características del gobierno de Felipe II y los objetivos de su reinado.
El rey gobierno sobre un enorme imperio, en el que los dominios americanos alcanzaron su máxima expansión. Convirtió Madrid en la capital. Además impuso el espíritu de la Contrarreforma y su lucha contra el protestantismo.

3. Cita los monarcas del s. XVII y resume la acción de gobierno de cada uno.
Carlos I: heredó el gobierno de los Reyes Católicos, durante su reinado hubo numerosas revueltas y conflictos.
Felipe II: era hijo de Carlos I, durante su gobierno los dominios americanos alcanzaron su máxima expansión y además impuso el espíritu de la Contrarreforma.
Felipe III: hijo de Felipe II, sus sucesores renunciaron a ejercer de gobernantes, por lo tante el poder de su gobierno paso a manos de los validos.
Felipe IV: su reinado coincidió con la Guerra de los Treinta Años, que fue a la vez un conflicto religioso y una pugna por la hegemonía europea.
Carlos II: su reinado fue el último de los Austrias, y constituyó el momento más crítico del Imperio. Se unieron la incapacidad del rey, la corrupción de sus validos, la crisis económica y la pérdida de peso político. Murió sin descendentes lo que provocó un conflicto sucesorio.

4. Explica las características de la sociedad y de la economía del s. XVI.
La economía estaba en crisis, tantos las actividades agrícolas, como el comercio y la industria.

5. ¿Cuáles fueron las causas de la decadencia del Imperio de los Austrias durante el s. XVII?

Las causas fueron la incapacidad del rey, la corrupción de sus validos, la crisis económica y la pérdida de peso político.

No hay comentarios:

Publicar un comentario