El poblamiento urbano en el territorio andaluz se inició hace siglos, con Tartessos y Cádiz y con otras colonias fenicias, griegas y cartaginesas, como Málaga y Almuñecar. Pero fueron los romanos quienes crearon grandes ciudades como Sevilla y Córdoba.
Durante el período musulmán muchas urbes adoptaron un trazado irregular que todavía hoy es visible. Creció especialmente Córdoba, que en siglo X era la mayor ciudades de Europa.
A partir del siglo XVI, gracias al comercio con América , las ciudades se enriquecieron y Sevilla se convirtió en un cosmopolita núcleo urbano.
En la época industrial Andalucía padeció una notable emigración, pero a partir de mediados del siglo XX las ciudades se expandieron y se construyeron ensanches residenciales y algunos polígonos industriales.
Córdoba
Sevilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario